Aproximadamente entre tres y cuatro millones de buceadores se originan en Europa, donde RSTC Europa representa aproximadamente el 80% de este mercado.
El estudiante de buceo típico asiste a un curso de buceo y, a menudo, compra algunos artículos de equipo de buceo, a veces todo el conjunto de equipo de buceo. Más del 20% de los nuevos buceadores asisten a otros cursos. Una vez cualificados, más del 80% de los buceadores reservan unas vacaciones combinadas con actividades de buceo dentro de los primeros dos años después del curso básico, y luego frecuentemente siguen reservando vacaciones de buceo.
La industria del buceo es importante: el estudiante de buceo invierte en promedio, ya sea durante o poco después del curso de formación de nivel de entrada, hasta 1.600 € en equipo de buceo, aproximadamente 400 € para el curso de nivel de entrada, y entre 80 € y 300 € para subsecuentes niveles de formación. Es común que el estudiante de buceo complete dos cursos de capacitación (a 300 € cada uno) y, según el interés y las condiciones locales, además, entre dos a seis cursos de especialidad (a 100 € cada uno). Además, las ventas de viajes, tarifas de alquiler y gastos locales no se tienen en cuenta en estos ejemplos.
Se estima que la industria del buceo en Europa genera más de 190 millones € por año. Por lo tanto, la industria del buceo recreativo es en general, un factor económico importante. Nuevos y sofisticados dispositivos son cada vez más solicitados por los buceadores, especialmente las cámaras de fotos digitales, los rebreathers (re-respiradores) controlados electrónicamente, los vehículos de propulsión subacuática para buceadores y las computadoras de buceo avanzadas.